NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

El Cibercolegio del Municipio de Támesis muestra a ustedes un trabajo visual de las actividades, proyectos, academía respecto a nuestro centro, esperamos que sea de utilidad para ustedes.



sábado, 26 de junio de 2010

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PREVENCIÓN DE DESASTRES

“Por la convivencia institucional en la protección del medio ambiente”


La Constitución Política de Colombia de 1991 recogió la legislación ambiental y la sintetizó en el Título II, Capítulo 3 “De los derechos colectivos y del ambiente”. Sus mandatos, en lo referente al ambiente y al manejo de los recursos naturales, fueron reglamentados en lo fundamental en la Ley 99 de 1993. Por medio de esta ley se creó el Ministerio del Medio Ambiente, se reordenó el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organizó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), y se dictaron otras disposiciones.



En el Decreto 1860 de 1994 se reglamenta parcialmente la Ley 115 en los aspectos pedagógicos y organizativos generales, entre ellos el PEI; se especifica su articulación con el PAE en los Capítulos: “El proyecto educativo institucional”, “El gobierno escolar y la organización institucional” y “Orientaciones curriculares”.



Y, en el Decreto 1743 de 1994 se instituye el Proyecto de Educación Ambiental, se definen los instrumentos para el desarrollo del mismo y se enuncian las posibles relaciones interinstitucionales e intersectoriales para la formulación y ejecución del PAE.

Ley 115 "Ley General De Educación", en su articulo 5° numeral 10, le da el marco legal a la " adquisición se una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio Cultural de la Nación."

Resolución 1016 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, exige a las empresas en materia de seguridad e higiene ocupacional, que cuenten con Planes de emergencia en sus ramas activas, pasivas y estructurales.

Resolución 7550 se entrega al Ministerio de Educación Nacional la problemática de la educación en desastres a nivel escolar.

La directiva Ministerial N° 13 de enero 23 de 1992 se establecen los Comités Escolares de Prevención, a través de los cuales se desarrollarían los proyectos PRAES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario