“Por la convivencia institucional aprende sobre tu sexualidad”
En la institución Educativa Cibercolegio UCN del municipio de Támesis, se hace necesario establecer unas acciones específicas que permitan en el transcurso del año lectivo llevar a cabo el proyecto de educación sexual.
En nuestro municipio se observa una falencia comunicativa con respecto a la formación sexual de jóvenes y adolescentes; Principal síntoma que incide en la poca identificación o reconocimiento que se tiene del cuerpo, sus partes, funcionalidad y cambios pertinentes. La formación debe iniciarse desde el afecto y el acompañamiento para obtener una buena aceptación, conocimiento y manejo del cuerpo.
Tomando el cuerpo como referente. Los adultos, jóvenes y adolescentes. Son personas que identifican, sienten y le dan funcionalidad a su cuerpo y su personalidad, “experimentando empíricamente” vendiendo su cuerpo, explotándolo, buscando placer sin límites ni prevenciones y viviendo aventuras. Por otro lado se detecta un promedio regular de seres humanos que por el poco conocimiento de su sexualidad, reflejan sentimientos de miedos y tabú frente a este aspecto.
El proyecto pedagógico de Educación Sexual está fundamentado en la resolución del Ministerio de Educación Nacional No.03353 de julio 2 de 1993, "por el cual se establece el desarrollo de programas y proyectos institucionales de Educación Sexual en el país", y según la reforma educativa planteada en la Ley General de Educación 115 de febrero 8 de 1994; en el artículo 14 numeral "e" dice: "La Educación Sexual, impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad".
El proyecto pedagógico de Educación Sexual de la Institución Educativa es un compromiso de todas aquellas personas vinculadas a la formación de los estudiantes, propiciando espacios académicos y pedagógicos que faciliten su desarrollo integral, sentando bases para la formación de seres humanos renovados, capaces de decidir responsablemente y compartir con los demás sentimientos de afecto, respeto y amor que permitan adquirir y reforzar valores que fortalezcan la convivencia, la ternura y la libertad.
Este proyecto es una herramienta que posibilita el desarrollo de temas relacionados con la sexualidad a nivel formativo y científico de acuerdo con el desarrollo físico y psíquico de los estudiantes; muchos de los cuales han sido víctimas e influenciados por una problemática de: abuso sexual, acoso sexual, prostitución, embarazos prematuros e indeseados, enfermedades por transmisión sexual, incestos, entre otros.
En referencia se están realizando actividades lúdicas y formativas con el E.S.E Hospital San Juan de Dios de Támesis y Parroquia San Antonio de Támesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario